En el marco del proceso de acreditación institucional 2025, INAF continúa avanzando con pasos firmes hacia la mejora continua, fortaleciendo sus procesos a través del trabajo colaborativo con toda la comunidad educativa.
En esta oportunidad, se realizó una nueva jornada de socialización, instancia clave para compartir avances, reflexionar en conjunto y reafirmar el compromiso de cada uno de los estamentos que componen nuestra casa de estudios.
Durante la actividad, nuestra Vicerrectora de Vinculación con el Medio Ana Maria Briones, junto a su equipo, presentó los logros alcanzados durante el 2024 y los principales focos de trabajo que hoy movilizan a la institución. Su exposición permitió visibilizar cómo la vinculación con el medio sigue siendo un pilar fundamental en el fortalecimiento de la identidad institucional y el impacto social de INAF.
Por su parte, la Directora del Departamento de Investigación, Innovación y Creación de INAF Camila Tapia expuso sobre los desafíos que este proceso de acreditación plantea para su área, destacando el compromiso institucional al integrar de manera voluntaria la quinta dimensión de evaluación definida por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). La directora recalcó que, si bien el área de innovación es formalmente reciente, INAF ha venido desarrollando iniciativas innovadoras desde hace varios años, lo que refleja una trayectoria sostenida en la búsqueda de nuevas soluciones y enfoques en el ámbito del deporte y la actividad física. En este contexto, señaló que "la investigación aplicada y la innovación no solo fortalecen nuestra labor académica, sino que son herramientas clave para aportar conocimiento nuevo y pertinente al desarrollo del deporte y la actividad física en nuestro país", enfatizó.
En este proceso, INAF ha decidido evaluarse en las cinco áreas que exige la CNA, incluyendo Investigación, Innovación y Creación, reafirmando así su convicción por la mejora continua en docencia, gestión, vinculación con el medio y desarrollo disciplinar.
El Rector Martín Mihovilovic Contreras destacó la relevancia de este momento: "Este proceso de autoevaluación nos permite mirar hacia adentro, consolidar quiénes somos como institución y proyectar el futuro con sentido estratégico. Nos mueve la convicción de aportar a la formación deportiva con pertinencia y compromiso."
El trabajo continúa y cada integrante de INAF es clave para avanzar en este proceso que busca seguir fortaleciendo nuestra casa de estudios.